GRATITUD-GRACIAS-GRATIS-GRATUIDAD
La fiesta de la gratitud es una celebración de tradición Salesiana, nace en el seno del oratorio de don Bosco, donde sus muchachos quisieron expresar a su guía y amigo ese sentimiento de gratitud por las cosas que recibían.
Gratitud - Gracias – Gratis – Gratuidad son palabras que sirven para hacer evidente y materializar a través de su exclamación un reconocimiento. Reconocimiento por un favor recibido, algún obsequio hecho o algún acto desinteresado que representa beneficio para alguien.
La sola exclamación de la palabra gracias representa ese acto de reconocimiento, sin embargo los muchachos de don Bosco quisieron ir más lejos, organizaron fiestas donde había música, himnos, regalos y flores para la persona de don Bosco. Ese reconocimiento movido por el sentimiento de gratitud perdura en nuestros días en las obras Salesianas.
En Proyecto Niños Don Bosco celebramos la fiesta de la gratitud en torno al cumpleaños de nuestro director el padre Mario Alberto Escalante quien para los muchos representa esa figura de guía y amigo.
Los pasados 6,7 y 8 de abril en la Comunidad Educativo Pastoral de Proyecto Niños Don Bosco hemos sido participes de diferentes actividades que han servido como signo de gratitud no sólo hacia nuestro director, también para quienes forman parte importante de nuestra comunidad.
A través de nuestro Triduo Pascual, nos gozamos con la resurrección del Señor, le dimos gracias por las bendiciones recibidas y por la vida que tenemos, también tuvimos oportunidad para gradecer a nuestros muchachos quienes son el motor de nuestra obra, agradecimos a nuestros educadores que, se convierten en los ángeles que guardan los sueños de nuestros chicos, agradecimos de manera especial a nuestro director por ser el guía de nuestra obra y entregar su tiempo y esfuerzo desinteresado, agradecimos a nuestros bienhechores por ser facilitadores de oportunidades y recursos para nuestra labor educativa.
Nuestras actividades han estado llenas del característico tinte alegre de los Salesianos, hemos trabajado disfrazados, cumplimos nuestros deberes en pijama y creamos un ambiente campirano caracterizados como vaqueros.
Cerramos nuestro Triduo Pascual con la celebración Eucarística, donde nuestro director agradeció de manera pública la labor de cada persona que ha sido y es parte de la historia de PROYECTO NIÑOS DON BOSCO.
Gratitud - Gracias – Gratis – Gratuidad son palabras que sirven para hacer evidente y materializar a través de su exclamación un reconocimiento. Reconocimiento por un favor recibido, algún obsequio hecho o algún acto desinteresado que representa beneficio para alguien.
La sola exclamación de la palabra gracias representa ese acto de reconocimiento, sin embargo los muchachos de don Bosco quisieron ir más lejos, organizaron fiestas donde había música, himnos, regalos y flores para la persona de don Bosco. Ese reconocimiento movido por el sentimiento de gratitud perdura en nuestros días en las obras Salesianas.
En Proyecto Niños Don Bosco celebramos la fiesta de la gratitud en torno al cumpleaños de nuestro director el padre Mario Alberto Escalante quien para los muchos representa esa figura de guía y amigo.
Los pasados 6,7 y 8 de abril en la Comunidad Educativo Pastoral de Proyecto Niños Don Bosco hemos sido participes de diferentes actividades que han servido como signo de gratitud no sólo hacia nuestro director, también para quienes forman parte importante de nuestra comunidad.
A través de nuestro Triduo Pascual, nos gozamos con la resurrección del Señor, le dimos gracias por las bendiciones recibidas y por la vida que tenemos, también tuvimos oportunidad para gradecer a nuestros muchachos quienes son el motor de nuestra obra, agradecimos a nuestros educadores que, se convierten en los ángeles que guardan los sueños de nuestros chicos, agradecimos de manera especial a nuestro director por ser el guía de nuestra obra y entregar su tiempo y esfuerzo desinteresado, agradecimos a nuestros bienhechores por ser facilitadores de oportunidades y recursos para nuestra labor educativa.
Nuestras actividades han estado llenas del característico tinte alegre de los Salesianos, hemos trabajado disfrazados, cumplimos nuestros deberes en pijama y creamos un ambiente campirano caracterizados como vaqueros.
Cerramos nuestro Triduo Pascual con la celebración Eucarística, donde nuestro director agradeció de manera pública la labor de cada persona que ha sido y es parte de la historia de PROYECTO NIÑOS DON BOSCO.