Somos una obra social Salesiana que ha abierto espacios de atención a adolescentes y jóvenes en situación de pobreza y abandono.
Somos una obra social Salesiana, el Proyecto nace del amor de Dios teniendo como modelo a San Juan Bosco y su sistema preventivo, nuestra obra es atendida por Salesianos y laicos comprometidos con el trabajo a favor de adolescentes y jóvenes excluidos por diversa razones como: pobreza y abandono, las cuales los ponen en situación de riesgo. La dinámica social y las necesidades actuales de esta población nos exigen ampliar nuestra oferta de servicios, más allá de los internos que atendemos.
Hemos abierto espacios de atención a adolescentes y jóvenes que no necesariamente necesitan el apoyo del internado, además del trabajo que realizamos en algunos polígonos de pobreza de la ciudad de León.
Nuestra obra tiene sus inicios por los años 50, el P. Marceliano Ruiz motivado por la necesidad de los infantes de la época que se encontraban en completo abandono, reúne a niños huérfanos del Barrio Arriba en la ciudad de León con el propósito de capacitarlos en algún oficio. La obra se traslada a la actual Ex hacienda de Santa Rosa y por su edad y padecimientos al P. Marceliano no le es posible seguir atendiéndola, le es encomendada a la congregación de la Natividad de María y para 1960 la congregación Salesiana recibe el ofrecimiento para administrar la “Ciudad del Niño”
El P. Tizziano Puppin director, el P. Amando Rodríguez, y el coadjutor Aurelio Velázquez, serían los primeros Salesianos en llegar a la “Ciudad del Niño”
Para 1989 se consolida Valdocco Don Bosco y Patio Don Bosco, el primero a manera de internado y el segundo con trabajo de calle.
En 1999 se establece de manera formal el trabajo en red entre Patio Don Bosco, Valdocco Don Bosco y Ciudad del Niño Don Bosco y nace lo que hoy conocemos como Proyecto Niños Don Bosco.
Ya han pasado 55 años, en los que hemos atendido aproximadamente 60,000 niños, adolescentes y jóvenes de toda la república.
niñas, niños, adolescentes atendidos
años trabajando en beneficio de los jóvenes
programas de atención
El pasado jueves 8 de mayo se celebró con gran entusiasmo el Festival del Día de las Madres en Ciudad del Niño Don Bosco, una jornada llena de amor, gratitud y alegría dedicada a todas las mamás salesianas.
En Ciudad del Niño Don Bosco seguimos fortaleciendo la comunicación entre todas las áreas que conforman nuestro querido Proyecto. Por eso, con gran alegría, presentamos Notiamigos, nuestro nuevo boletín informativo mensual.
El pasado sábado 29 de marzo, se llevó a cabo el Taller Trimestral en Ciudad del Niño Don Bosco, un espacio dedicado a la formación integral de nuestros colaboradores, fomentando la identidad y el espíritu comunitario que nos caracteriza.
El pasado 20 de marzo, Ciudad del Niño Don Bosco tuvo el honor de recibir al Instituto JASSÁ en una jornada llena de fraternidad y entusiasmo. Durante su visita, los integrantes del instituto conocieron de cerca nuestra labor y el impacto positivo que generamos en la vida de los niños, niñas y adolescentes que forman parte de nuestra comunidad.
El pasado 19 de marzo, Ciudad del Niño Don Bosco tuvo el honor de recibir la visita del grupo del Movimiento Familiar Cristiano (MFC) del Oratorio Salesiano María Auxiliadora. Con gran entusiasmo, los visitantes compartieron un valioso tiempo con los niños, niñas y adolescentes de nuestra comunidad, brindándoles momentos de alegría y convivencia.