El 16 de noviembre, en la Ciudad del Niño Don Bosco de León, Guanajuato, se celebró el Día de la Independencia de Polonia con una ceremonia protocolaria encabezada por la Embajadora Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, quien entregó reconocimientos a miembros destacados de la comunidad polaca. Músicos de cuerdas y vientos interpretaron piezas de Chopin y canciones mexicanas en versión orquestal (cello, piano, oboe y clarinete), creando un ambiente cultural único.
Durante la convivencia, los asistentes disfrutaron platillos típicos de Polonia, fortaleciendo la unión entre ambas culturas y reafirmando la identidad polaca en la región. El evento promovió el reconocimiento social, la integración comunitaria y el intercambio cultural entre México y Polonia.
(León, Guanajuato. 21 de noviembre de 2025) En la tarde del domingo 16 de noviembre, en la Ciudad del Niño Don Bosco de León, se llevó a cabo la celebración del Día de la Independencia de Polonia con una ceremonia protocolaria que reunió a representantes de la comunidad polaca, autoridades diplomáticas y miembros destacados de la sociedad.
La Embajadora de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, encabezó el evento y entregó reconocimientos a personas que han contribuido a preservar la identidad polaca y fortalecer las relaciones culturales y sociales entre Polonia y México. Entre los galardonados, la Sra. Valentina Grycuk, originaria de Santa Rosa, recibió la Insignia de Honor otorgada por el Primer Ministro de Polonia, Donald Tusk, por su destacada labor en favor de la diáspora polaca. Asimismo, el padre Antonio Gutiérrez y el Sr. José Luis Palacios fueron condecorados con la medalla Bene Merito por su apoyo a la comunidad polaca.
Durante la ceremonia, la Cónsul Paulina Cichomska-Szpakowska informó sobre la naturalización polaca de cuatro descendientes de refugiados de Santa Rosa, ratificando el compromiso con las nuevas generaciones de esta comunidad en Guanajuato.
El evento contó con una elegante presentación musical a cargo de músicos de cuerdas y vientos que interpretaron piezas clásicas de Chopin, así como canciones típicas mexicanas en un arreglo orquestal que incluyó cello, piano, oboe y clarinete. Este detalle motivó una atmósfera cultural que unió tradiciones de ambas naciones.
Además, durante la convivencia posterior, los asistentes disfrutaron de comidas típicas de Polonia, fortaleciendo la experiencia comunitaria y el intercambio cultural.
La jornada finalizó con un espacio para la convivencia y la planificación de futuras iniciativas que promuevan la cultura polaca en León, consolidando así los lazos de hermandad entre ambas naciones y reafirmando el compromiso de la comunidad polaca con su identidad y su historia en México.
Ciudad del Niño Don Bosco celebró el 65 aniversario de la llegada de los salesianos el 27 de septiembre.
El evento incluyó una carrera atlética matutina, la presentación del libro “Anclados en la Esperanza”, la develación de una placa conmemorativa, y la colocación de la primera piedra del oratorio.
Asistieron representantes de organismos gubernamentales, comunidad polaca, benefactores y colaboradores clave.
La ceremonia fue conducida por Karolk Alfredo Anguiano Godinez.
El evento concluyó con una misa presidida por sacerdotes que han formado parte de la obra.
Los días 26 y 27 de agosto, en Ciudad del Niño Don Bosco realizamos la Inducción General dirigida a todos nuestros colaboradores, un espacio clave para preparar el inicio de este nuevo ciclo escolar.
El pasado sábado 9 de agosto, la comunidad de Ciudad del Niño Don Bosco recibió con gran entusiasmo al equipo de HDI Seguros, quienes, junto con nuestros colaboradores, se sumaron a una jornada llena de compromiso, alegría y trabajo en equipo.